Hacia comienzos de 1900, Viña del Mar contaba cada vez más con una fuerte presencia italiana, en el ámbito artístico, 
			social, cultural, comercial y deportivo. En 1905 se funda la Unión Ciclística de Chile, la que dirige este deporte tan 
			importante y afamado. En Valparaíso existían ocho clubes y en Viña del Mar, tres.
			Es por ello que un grupo de conocidos e importantes miembros de la colectividad italiana de Viña del Mar fundan, el 5 
			de junio de 1910, el Club Ciclista Italiano de Viña del Mar, el cual contó con la presencia  de grandes ciclistas, con 
			gran renombre e importancia en la ciudad, tanto en el ámbito comercial, social y deportivo. Ellos fueron Alessandro 
			Marchesini, los hermanos Lorenzo y Virgilio Cattoretti y Roberto Martinelli, quienes compitieron por la ciudad y el club, 
			ganando las pruebas y competencias más difíciles, efectuadas en Viña del Mar, Valparaíso, Santiago y regiones. Como también, 
			las realizadas en la capital, que fueron superadas de manera invicta por Alessandro Marchesini, como el récord del 
			kilómetro, el campeonato de veinte mil metros o la gran carrera de diez mil metros, además de la gran copa Venus de veinte
			mil metros y la copa Hotel Palace.
			Regalaron a la ciudad grandes trofeos ciclísticos, como lo demuestran las fuentes de la época. Marchesini, Cattoretti y 
			Martinelli, los craks favoritos del público, aportaron con grandes triunfos a la ciudad hasta la década del treinta.
 
			Para concluir, podemos señalar que el Club Ciclista Italiano de Viña del Mar, más el Veloce, Club Ciclista Italiano de 
			Valparaíso, se unen y funden en un solo club e institución, el día miércoles 7 de febrero de 1917, cuando se realiza una 
			reunión solemne y ambas instituciones pasan a llamarse, oficialmente, Sociedad Sportiva Italiana. Esta permanece vigente 
			hasta la actualidad, con grandes triunfos para el deporte nacional, consagrándose como uno de los clubes más importantes
			a nivel nacional e internacional. Ha conseguido notables resultados, como ser vice campeones de América en 1971 y Campeones 
			de Chile en 1978.
			Días posteriores a la creación de la Sociedad Sportiva Italiana, se realizó un paseo campestre en donde los integrantes del
			Club Ciclista Italiano de Viña del Mar y Valparaíso, lucirían por última vez los viejos uniformes cargados de tanta gloria 
			para usar oficialmente el uniforme del club Sociedad Sportiva Italiana, que sigue obteniendo triunfos hasta el día de hoy.
Tell Magazine