En 1884, encontramos funcionando los almacenes de abarrotes y provisiones de Farinelli, Vanoni y Cía. Ubicado,
el primero, en Alameda esquina de San Antonio y un segundo local, en Veintiuno de Mayo. En estos establecimientos realizan
ventas al por mayor de vinos, licores y aceites. Son agentes y consignatarios exclusivos del afamado cognac Julio Bellot
y del pisco de Elqui de Luis Hernández. Hacia 1890, la sociedad adquiere una gran propiedad en plena Alameda de las
Delicias número 407, iniciando la elaboración de licores. Promotor principal de esta iniciativa es Natalio Farinelli quien
posee experiencia en este rubro porque es propietario de una pequeña viña situada en San Bernardo en la que produce
alrededor de doce mil arrobas de vino. Está a cargo de la destilería su coterráneo Angel Ricci, experimentado artesano del
rubro. La producción anual, se aproxima a los 25.000 cajones de licores de cerca de 100 clases.
1
En 1896 encabeza la empresa Natalio, auxiliado por dos de sus hermanos. Por otro lado, el socio–fundador Vanoni fallece
en Europa. Años despues, la empresa quiebra, no obstante haber llegado a ser un establecimiento comercial de cierta importancia.2
Origen y desarrollo de la Colonia Italiana en Santiago, 1850-1918.