César Frigerio Civatti

VOLVER

Comerciante (1860)

Durante 1875, César Frigerio(1) inaugura un local dedicado a la venta de papeles pintados –papelería El Arca de Noé – que importa desde Inglaterra, Francia, Alemania e Italia. Este comerciante destaca por su dilatada trayectoria, permaneciendo a la cabeza del negocio alrededor de cincuenta años para, a continuación, incorporar su hijo a la actividad. Es natural de Como, región de Lombardía.(2)

(1) El grueso de los datos de este comerciante los hemos extraídos de Amadeo Pellegrini C. y J.C. Aprile. El censo comercial industrial de la colonia italiana en Chile: resumen general de las actividades de la colonia. Santiago: Imprenta de la Colonia, 1926, pág. 200.
(2)Véase http://librosvarios.ifrance.com/yosoytu/cap34.html Esta dirección corresponde a un fragmento de la Biografía de Coke, escrita por Jorge Délano F., Yo soy Tú, preparada por Patricio Barros. Consultado el 5 de febrero de 2009.
Además, digno de mencionar es el extraordinario parecido existente entre Frigerio y el Presidente de la República, Juan Luis Sanfuentes –1915-1920–, al extremo que se narra la anécdota ocurrida a propósito de la tardanza del primer mandatario a una ceremonia pública y la consiguiente impaciencia del público que cesa cuando el Orfeón de la Policía rompió con los electrizantes acordes del Himno Nacional. El público se puso de pie..., pero el personaje que había entrado en el teatro era don César Frigerio, quien supo desempeñar su papel con toda dignidad. Frigerio, utiliza con habilidad, el asombroso parecido con el presidente Sanfuentes, al extremo que se hace retratar para imprimir una tarjeta que reparte profusamente entre su clientela. Igualmente, hemos ubicado datos biográficos de este personaje en: http://www.genealog.cl/Chile/J.html Consultado el 5 de enero de 2010.

Fuente: Carlos Díaz Gallardo. Origen y desarrollo de la Colonia Italiana en Santiago, 1850-1918.

Don César Frigerio falleció ayer

En la madrugada de ayer dejó de existir en esta capital el conocido miembro de la colonia italiana residente, don César Frigerio.
Muere el señor Frigerio después de una larga vida laboriosa, dedicada con tesón inimitable al trabajo, en las actividades del comercio y a la iniciación y mantenimiento de las obras de altruismo más variadas.
Llegó el señor Frigerio a Chile en 1860 y desde entones permaneció en nuestro país, al que considero su segunda patria.
Fue socio fundador de todas las instituciones y sociedades de socorro italianas, tales como Mutuo Socorso Italia, la Sociedad Italiana de Beneficencia, el Instituto Italiano, el diario L’ Italia, de Valparaíso: Perteneció además como socio activo, a la Liga de Estudiantes Pobres, al Cuerpo de Bomberos y a la Sociedad Protectora de Animales.
El sensible fallecimiento del señor Frigerio, ha sido justamente lamentado en nuestra capital, donde todos lo conocían y enluta, junto a la Colonia Italiana a conocidas familias de Santiago.
SE REUNE LA COLONIA ITALIANA
Tan pronto fue conocida la noticia del fallecimiento del señor Frigerio, la Colonia Italiana se reunió extraordinariamente en la tarde de ayer en el Círculo Italiano.
En esa reunión se adoptaron diversos acuerdos para la realización de sus funerales, que se efectuarán con toda solemnidad en el día de hoy, acordándose la participación en cuerpo de la Colonia Italiana residente y de todas las sociedades y clubs italianos de la capital.
Los funerales se efectuarán como decimos, hoy a las 4 de la tarde partiendo el cortejo de su casa habitación calle Catedral 2441.

La Nación, 31-08-1927, pág. 16.