Alrededor de 1855, llega el director de ópera Palestro. Y cuando sus compañeros músicos y cantantes abandonan el país,
elige quedarse. Apenas chapurrea
el español y es un inmigrante con escaso futuro en el inexistente ambiente lírico
nacional. Se casa en Chile y forma una familia. Su primogénito, del mismo nombre, hereda el talento musical y una
insospechada afición por la milicia. Ingresa al ejército, combate en la Guerra del Pacífico y dirige bandas militares en
varios regimientos del país. Se acoge a retiro con el grado de sargento primero y el honroso título de veterano del 79
y compra un terreno en la calle Traslaviña, en la comuna de San Miguel, donde vive la gente más modesta y olvidada de
Dios.
Fallece en 1924. Este músico es el fundador del clan Palestro
.(1)
Origen y desarrollo de la Colonia Italiana en Santiago, 1850-1918.